Loading...
NUESTROS PROYECTOS
Gracias al apoyo de diferentes entidades financiadoras regionales, nacionales y europeas, hemos desarrollado los siguientes proyectos, que contribuyen a la innovación de tecnologías basadas en el hidrógeno verde.
MODELAMEH2
Modelado y automatización de procesos optimizados de producción, distribución y usos finales de hidrógeno y biometano que contemplan su inyección en la red de gas natural
CANDHy
Compatibility Assessment of Non-steel metallic Distribution gas grid materials with Hydrogen
Posicionamiento estratégico y fomento de las aplicaciones sostenibles del hidrógeno en el sector automoción y aeronáutico
Posicionamiento estratégico y fomento de las aplicaciones sostenibles del hidrógeno en el sector automoción y aeronáutico
LA6.A3 Hidrogenera 700
LA6.A3 Hidrogenera 700- Reacondicionamiento de la HRS de WALQA a 700 bar (Planes Complementarios H2 Aragon – MICINN)
LA1.A1 Optimización de electrólisis
LA1.A1 Optimización de electrólisis - Optimización de la integración de electrólisis (Planes Complementarios H2 Aragón – MICINN)
HYPRAEL
Advanced alkaline electrolysis technology for pressurised H2 production with potential for near-zero energy loss
UpHyMob
Recualificación de la mano de obra europea en las flotas de hidrógeno y en el mantenimiento y operación de su infraestructura.
GreenLiFTech
Impulsando la producción eficiente de methanol a partir del reciclado de emisiones de gases de efecto invernadero: evaluación de componentes, diseño y validación de los procesos
PLANES COMPLEMENTARIOS
Programa de Energía e Hidrógeno Renovable: Descarbonización del sector de transporte pesado y la industria a través de la aplicación de las tecnologías del hidrógeno verde.
ECOH2SYSTEM
Interconexión del ecosistema del H2 mediante análisis digital de la producción y demanda
CFD
Desarrollo y validación de un modelo de llenado fluidodinámico de depósitos de hidrógeno
BoSSTech
Impulsando la tecnología acoplada Adsorbentes/Pilas de óxido sólido para combustibles de amplio espectro: evaluación de componentes, diseño y validación del sistema (BoSSTech)
H2 GLOBAL
Alianza Europea de Clústers del Hidrógeno Verde para la Internacionalización
4AIRCRAFT
Reciclaje del carbono del aire para la tecnología de los combustibles de aviación
ENERAGRI 4.0
Proyecto de viabilidad de un sistema de gestión inteligente ENERAGRI4.0.

SMART HY AWARE
Soluciones inteligentes para mejorar el potencial de hidrógeno AWAReness

HEAVENN
Aplicaciones de la energía del hidrógeno en los entornos de los valles del norte de los Países Bajos
SPOTLIGHT
Dispositivos fotónicos disruptivos para procesos químicos altamente eficientes alimentados por luz solar.

eGHOST
Establecimiento de guias de eco-diseño para sistemas y tecnologías de hidrógeno

SH2e
Evaluación de la sostenibilidad de sistemas energéticos de hidrógeno armonizados: Directrices para la evaluación de la sostenibilidad del ciclo de vida y la evaluación comparativa prospectiva
ComputaMeH
Modelado Computacional Dinámico de Mezclas Metano-Hidrógeno en redes de transporte de gas natural
SMARTBIOGRES
Sistema de gestión y monitorización remoto con funciones de operación inteligente y aplicación de la industria 4.0 en el diseño de adsorbentes avanzados para la innovación en la limpieza de biogás y su aprovechamiento como combustible renovable)


PROMET H2
Cost-effective PROton Exchange MEmbrane WaTer Electrolyser for Efficient and Sustainable Power-to-H2 Technology
HIGGS
Hydrogen In Gas GridS: a systematic validation approach at various admixture levels into high pressure grids
BIOGÁS-RIS3
Materiales avanzados con propiedades catalítico-absorbentes y filtrantes en la revalorización del biogás
18NRM06 NEWGASMET
Caudalimetria de gases renovables (biogás, biometano, hidrógeno, gas de síntesis y mezclas con gas natural)
HyTunnel-CS
Estudio pre-normativo para la seguridad de los vehículos de hidrógeno y el transporte en túneles y espacios confinados
COMPACT SAI 4.0
Feasibility study of a compact stand-alone and intelligent 4.0 supply solution
BioSOC
Study of the design and remote monitorization system with versatile features of test and intelligent operation of reversible solid oxide fed with biogas from organic wastes
INSTUNH2-II
Aumentar la seguridad en los túneles de carretera ante el reto del hidrógeno
EVERYWH2ERE
Making hydrogen affordable to sustainably operate Everywhere in European cities
INTELISAI
Diseño y construcción de un sistema de alimentación ininterrumpida de emergencia (SAI) con pila de combustible de hidrógeno y gestión telemática para respaldar eventos de fallo de alimentación en servidores informáticos
DEMO4GRID
Demonstration of 4 MW Pressurized Alkaline Electrolyser for Grid Balancing Services
VERTEGAS
Estudio de viabilidad tecno-económica para la innovación en la gestión de la recogida de residuos y la revalorización del biogás generado en vertederos e instalaciones de tratamiento de residuos
ELYPLUS
Implementación del sistema de control y comunicación para el control remoto inteligente de los electrolizadores de agua conectados a la red eléctrica
INSTUNH2
Aumentar la seguridad en los túneles de carretera ante el reto del hidrógeno
VUELTAH
Estrategias de diVUlgación y concienciación en eL Territorio nAcional en materia de Hidrógeno y pilas de combustible
HYLAW
Identification of legal rules and administrative processes applicable to Fuel Cell and Hydrogen technologies' deployment, identification of legal barriers and advocacy towards their removal
HYTECHCYCLING
New technologies and strategies for fuel cells and hydrogen technologies in the phase of recycling and dismantling
ELYNTEGRATION
Grid Integrated Multi Megawatt High Pressure Alkaline Electrolysers for Energy Applications
ELYGRID
Improvements to Integrate High Pressure Alkaline Electrolysers for Electricity/H2 production from Renewable Energies to Balance the Grid
HYUNDER
Assessing the potential, actors and business models of large scale underground hydrogen storage in Europe
KNOWHY
Improving the Knowledge in Hydrogen and Fuel Cell Technology for Technicians and Workers
LIFE ZEROHYTECHPARK
Zero emissions using renewable energies and hydrogen technologies in building and sustainable mobility in Technology Parks
NUESTROS PRODUCTOS Y EQUIPOS
La Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón ha desarrollado diferentes productos y equipos para la comunidad científica y empresarial, con el objetivo de potenciar el uso del hidrógeno verde como vector energético.
ACTUALIDAD
Noviembre 2023
Green Hysland gana el premio europeo al Valle H2 del Año
El proyecto Green Hysland ha sido seleccionado como uno de los tres proyectos europeos del valle del hidrógeno de...
Noviembre 2023
La exitosa demostración de EVERYWH2ERE Tenerife Port recibe un premio de la UE
La exitosa demostración de EVERYWH2ERE Tenerife Port recibe un premio de la UE.
Nos enorgullece anunciar la finalización con éxito...
Noviembre 2023
El proyecto HIGGS concluye avanzando hacia una red de gas europea más sostenible
El proyecto HIGGS concluye avanzando hacia una red de gas europea más sostenible.
Tras la conferencia de cierre del proyecto...
Noviembre 2023
FHa en la Conferencia Internacional «Corredores del Hidrógeno en Europa»
en la Conferencia Internacional "Corredores del Hidrógeno en Europa".
Únete a la Conferencia Internacional "Corredores del Hidrógeno en Europa", que se celebrará el jueves 30 de noviembre de 2023, a las 9.30 horas, en el Centro de Conferencias de la Zona Económica Especial de Legnica.
El objetivo común de este evento es buscar respuestas a la pregunta clave: ¿cómo preparar a las empresas para esta revolución y qué significa realmente para los empresarios, los gobiernos locales y el mundo de la ciencia?
El acto incluirá dos mesas redondas. El primero tratará de las iniciativas europeas sobre el hidrógeno en los corredores de transporte y el segundo de las iniciativas nacionales sobre el hidrógeno en los corredores de transporte por carretera y fluvial. También está previsto un debate sobre la financiación de los corredores de hidrógeno.
Durante la conferencia, además de escuchar las presentaciones de los expertos, los participantes tendrán la oportunidad de mantener citas rápidas individuales para intercambiar contactos de forma eficaz y establecer nuevas relaciones comerciales. Rotando las mesas, el llamado "mixer" para emprendedores constará de 6 rondas de 20 minutos cada una.
Debido a nuestra experiencia en valles del hidrógeno, fuimos invitados a participar. En este caso, Teresa Villuendas Gracia, coordinadora de Valles de Hidrógeno en Fundación Hidrógeno Aragón, formará parte de la mesa de debate: Iniciativas europeas del hidrógeno.