III EDICIÓN PREMIOS FUNDACIÓN HIDRÓGENO ARAGÓN
La Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón, con objeto de estimular tanto la investigación al más alto nivel como el fomento del estudio y conocimiento de las tecnologías relacionadas con la utilización de hidrógeno como vector energético, las energías renovables y la descarbonización del transporte y del sector energético, ha instituido, por decisión de su Patronato, los premios anuales a la mejor Tesis Doctoral, el mejor Trabajo de Fin de Máster y el mejor Trabajo de Fin de Grado.
El objetivo de estos premios es estimular tanto la investigación al más alto nivel como el estudio y conocimiento de las tecnologías relacionadas con la utilización de hidrógeno como vector energético, las energías renovables.
CATEGORÍAS Y DOTACIONES
Se otorgará un único premio por categoría
Los premios se harán extensivos
Este premio al director del trabajo o tutor
DESTINATARIOS
Podrán concurrir a estos premios todas las personas que hayan obtenido el título de doctor defendiendo su tesis doctoral, u obtenido el título de máster o grado, entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de octubre de 2022, por una universidad en alguna de las áreas científico-tecnológicas relacionadas con el objeto principal de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón. Los trabajos deberán estar relacionados con las tecnologías del hidrógeno, las energías renovables y la descarbonización del transporte y del sector energético.
El 20 de agosto de 2022 aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado BOE la III Convocatoria de los Premios Fundación Hidrógeno Aragón 2022.
FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN
La documentación de acompañamiento de cada candidatura es la siguiente:
- Copia de la Tesis Doctoral, el Trabajo de Fin de Máster o el Trabajo de Fin de Grado.
- Certificación oficial de la universidad que expide el título de graduado, máster o doctor, indicando la calificación obtenida, nombre del director/es y los miembros del tribunal.
- Acreditación de si tiene algún premio o mención internacional.
- Declaración jurada del autor garantizando que el trabajo no fue premiado en otros concursos y que no optará a otros premios hasta el fallo del presente galardón.
- Nota explicativa de cómo la tesis o el trabajo se encuadra en las áreas tecnológicas señaladas en las sección quinta y tienen en cuenta los conceptos a los que se refiere la sección sexta de estas bases, firmada por el autor (únicamente deberá figurar el número de DNI o de pasaporte) y por el (los) director(es) o tutor(es) de la tesis o del trabajo.
- Ficha de participación cumplimentada con los datos personales de contacto (nombre, apellidos, número de DNI o de pasaporte, nacionalidad, correo electrónico y teléfono) de acuerdo con el modelo adjuntado como anexo a las presentes bases y un currículo resumido del candidato.