UBICADOS EN EL PARQUETECNOLÓGICO WALQA, EN HUESCA
Disponemos de un edificio de 1200 metros cuadrados de superficie con oficinas, laboratorios y un taller. Nuestra nave es única en España. Con 8.5 metros de altura, medidas de seguridad (ATEX), equipos de detección de gases y ventilación, es una instalación idónea para trabajar con grandes equipos de hidrógeno. El edificio está integrado en la Infraestructura Tecnológica de Hidrógeno y Energías Renovables, ITHER, concebida y realizada por la Fundación.
EL PROYECTO ITHER, ES UNA INSTALACIÓN QUE CONSTA DE:
- Un parque eólico de 635 kilovatios (kW) con tres aerogeneradores diferentes.
- Instalación solar fotovoltaica de 100 kilovatios (kW) con siete tecnologías distintas.
- Un gran electrolizador de tecnología alcalina.
- Subsistemas de gestión de energía, interconexión a red eléctrica, almacenamiento de hidrógeno, y uso final de hidrógeno en pilas de combustible.
GENERAMOS HIDRÓGENO VERDE
La instalación se completa desde junio de 2010 con una estación de servicio para vehículos de hidrogeno (hidrogenera), la segunda en Aragón. Con esta última fase, nuestras instalaciones engloban todos los ámbitos relacionados con las tecnologías del hidrógeno, desde la producción de hidrógeno por medio de electrólisis de agua, hasta la dispensación de hidrógeno tanto a vehículos como a autobuses con pilas de combustible, pasando por el almacenamiento a baja y alta presión y por la compresión.
Las instalaciones son un banco de ensayos experimental en energías renovables e hidrógeno, accesible a los investigadores mediante acuerdos de colaboración. Los aspectos diferenciadores de nuestras instalaciones ofrecen unas capacidades de ensayo y experimentación únicas en el campo del hidrógeno y energías renovables.
Generamos hidrógeno verde procedente de nuestras fuentes renovables para su consumo en aplicaciones estacionarias o móviles. En este proceso evaluamos la eficiencia y funcionalidad del proceso.