La Fundación Hidrógeno Aragón se encuentra a la vanguardia de la innovación en el campo de las pilas de combustible a través del proyecto BoSSTech (PID2020-115935RB-C41), financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033. Esta ambiciosa iniciativa está revolucionando el sector al explorar el desarrollo de pilas de combustible de nueva generación, capaces de operar de manera robusta y versátil incluso con la presencia de impurezas en las corrientes de biogás y mezclas de metano/hidrógeno.
Un vídeo recientemente publicado ofrece una visión detallada de cómo BoSSTech está abordando los desafíos actuales de las pilas de combustible. El proyecto se centra en simplificar y optimizar las etapas de conversión directa, lo que permitirá el desarrollo de sistemas más eficientes y adaptables a diversas fuentes de combustible.
Liderado por la Fundación Hidrógeno Aragón, BoSSTech cuenta con la valiosa participación de socios clave como BC materials, el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) y ARAID. Esta colaboración multidisciplinar aúna la experiencia y el conocimiento de diferentes entidades para impulsar avances significativos en la tecnología de pilas de combustible.
El proyecto BoSSTech representa un paso crucial hacia la creación de soluciones energéticas más sostenibles y flexibles, capaces de aprovechar recursos como el biogás y las mezclas de metano/hidrógeno, que a menudo contienen impurezas. El desarrollo de pilas de combustible tolerantes a estas impurezas abrirá nuevas vías para la utilización de fuentes de energía renovable y la reducción de emisiones.
Te invitamos a explorar el vídeo demostrativo del proyecto y descubrir los prometedores resultados de la investigación BoSSTech a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=3ffQ3qHGpVk