Fundación Hidrógeno Aragón celebra el acuerdo entre Hydrogen Europe y el Gobierno de Aragón. Esta alianza estratégica revalida el papel de las regiones como motor esencial para la seguridad energética, la competitividad industrial y el despliegue a gran escala de la tecnología del H₂ en el continente.
El futuro energético de Europa pasa por las regiones. Y hoy, ese liderazgo se ha formalizado.
Fundación Hidrógeno Aragón (FHa) celebra la reciente firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) clave que sitúa la colaboración regional en el centro de la estrategia europea del hidrógeno. El acuerdo ha sido firmado por Jorgo Chatzimarkakis, Director Ejecutivo de Hydrogen Europe, y Mar Paños, Directora General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón y vicepresidenta de Fundación Hidrógeno Aragón.
El reconocimiento al rol regional
Este Memorando de Entendimiento destaca el papel crucial que desempeñan las regiones, como Aragón, en la aceleración de la descarbonización, la mejora de la seguridad energética y el impulso de la competitividad europea frente a otros bloques.
La asociación entre Hydrogen Europe y la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón no es solo una declaración de intenciones; es un mandato estratégico. Amplía su alcance para abordar los desafíos específicos que enfrenta la industria local del hidrógeno, desde la creación de hubs hasta la adaptación de infraestructuras.
Colaboración directa para el despliegue a gran escala
El acuerdo busca fomentar una colaboración más estrecha y directa entre las autoridades locales (como el Gobierno de Aragón) y el tejido industrial y de I+D (como FHa).
Para la Fundación, este MoU significa una revalidación de su trabajo como punto de conexión entre la tecnología desarrollada en Aragón y la agenda política de Bruselas. Permite:
- Acelerar la adopción: Impulsar el despliegue a gran escala de las tecnologías del hidrógeno, llevando los proyectos piloto a escala industrial.
- Soluciones adaptadas: Trabajar de manera conjunta para adaptar los marcos regulatorios europeos a las necesidades y capacidades específicas de las regiones líderes.
- Posicionamiento estratégico: Asegurar que el conocimiento y la experiencia de Aragón, referente en electrolizadores y pilas de combustible, influyan directamente en la estrategia continental.
El hidrógeno ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad ineludible. Este acuerdo es la prueba de que el liderazgo de Europa, y de Aragón, se construye desde la acción regional coordinada y ambiciosa.