Apostamos por las acciones de voluntario corporativo
El voluntariado corporativo es el conjunto de actividades sociales promovidas y apoyadas por una empresa para involucrar a sus empleados mediante la dedicación de su tiempo, su talento o habilidades a causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro. Fruto de ello, nació el programa Inspira Steam en la Universidad de Deusto. Se implantó hace unos años en […]
Leer más→HYPRAEL, nuestro nuevo proyecto enfocado a reducir los costes globales de producción de hidrógeno
El proyecto HYPRAEL pretende reducir drásticamente el consumo energético de la producción de H2 y contribuir a reducir los costes globales de producción de hidrógeno aumentando la presión de salida del H2 producido y mejorando la eficiencia energética elevando la temperatura hasta al menos 120 C. HYPRAEL se centra en el desarrollo de tecnologías avanzadas […]
Leer más→Ganamos la 9ª Edición de los Premios MAZ a la Empresa Saludable
MAZ entrega, desde 2015, estos Premios que nacieron con la misión de destacar las mejores prácticas empresariales en materia de prevención de riesgos laborales y disminución de la siniestralidad. Compañías de la talla de BSH Electrodomésticos, Telefónica, Adidas, Port Aventura, Kantar Media, entre otras… han sido galardonadas en anteriores ediciones. Este año la Fundación ha resultado premiada […]
Leer más→Paticipamos en ENERGYEAR 2023 dentro del Panel «Corredores de H2 verde en España»
El 25 y 26 de abril se celebró en Madrid la cuarta edición de Energyear España. Energyear es una plataforma de oportunidades para partners y clientes en las diferentes áreas del sector. Y además, encabeza los congresos de Energía Renovable de la Región Latinoamericana y Europa. Un evento que destaca el buen posicionamiento de […]
Leer más→Hidrógeno: hacia una sociedad de cero emisiones
Hidrógeno: hacia una sociedad de cero emisiones. ¡Los avances científicos nos han llevado a un punto crítico donde nos enfrentamos a los desafíos de reducir la contaminación y cambiar nuestra pauta de emisiones en la sociedad! Es por ello que desde la Fundación Hidrógeno Aragón (FHa) desarrollamos proyectos que colaboran con el camino a seguir […]
Leer más→Inauguramos la jornada de los clústeres aragoneses con las ayudas del Departamento de Industria
Nuestro Presidente Arturo Aliaga y Vicepresidente y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial ha inaugurado la jornada Clústeres Aragoneses: Proyectos de Cooperación e Internacionalización. En ella, las empresas de diferentes agrupaciones aragonesas explican su experiencia y su apuesta por la innovación. El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través del Instituto Aragonés de Fomento, ha puesto en marcha dos líneas de ayudas para clústeres que estén reconocidos como Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y tengan su sede en Aragón.
Estas Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) son agentes prioritarios en el ecosistema de innovación y competitividad empresarial. Con su actividad, fomentan el crecimiento de las pymes y promueven la colaboración para mejorar el círculo innovación-competitividad-globalización.
Nuestro Presidente ha remarcado que Aragón es la segunda comunidad con más clústeres, detrás de Cataluña. Además, se ha mostrado satisfecho por la cantidad de proyectos que han salido adelante contribuyendo al tejido empresarial aragonés.
Sedigas reúne a su think tank de infraestructuras en la Fundación Hidrógeno Aragón
De acuerdo con la Comisión Europea, España es el país con mayor potencial de producción y exportación de hidrógeno a nivel europeo, debido en parte a la estacionalidad de nuestro consumo y a la alta cuota de participación en el mix energético de las renovables. Aunque no garantizan una producción constante, se pueden utilizar para […]
Leer más→¿Cómo se produce el hidrógeno verde?
¿Cómo se produce el hidrógeno verde? Esta pregunta tiene 1.180.000 búsquedas en Google. De aquí podría surgir otra pregunta, ¿por qué el interés acerca de este color de hidrógeno? Una de las características que más llama la atención del hidrógeno verde es que se crea mediante la utilización de fuentes de energía renovables. Es por […]
Leer más→COIIAR, nuestro patrono visita tres proyectos en Fundación
COIIAR, nuestro patrono visita tres proyectos en Fundación. Nos han visitado profesionales del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja. La entidad, Patrono de la Fundación, ha tenido la oportunidad de recorrer nuestras instalaciones y conocer de la mano de nuestro equipo los proyectos en curso de la Fundación. Tras una breve […]
Leer más→CFD: un proyecto para asegurar el llenado de hidrógeno verde en vehículos pesados
CFD: un proyecto para asegurar el llenado de hidrógeno verde en vehículos pesados. “Desarrollo y validación de un modelo de llenado fluidodinámico de depósitos de hidrógeno” parece ser un nombre complejo y complicado de entender, pero para que sea de mejor entendimiento, se puede resumir en un proyecto que pretende sentar las bases para que […]
Leer más→Somos la única entidad europea que participa en 5 valles del hidrógeno
Las plataformas que reúnen a los principales agentes investigadores y empresariales en este campo del continente y la Comisión Europea suscriben una declaración conjunta en Bruselas en la que apuestan por potenciar la colaboración para desarrollar la economía del hidrógeno. La Fundación Hidrógeno Aragón, presidida por el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, es […]
Leer más→OPTILYSER Jornada de cierre: contribuye a optimizar la producción industrial de hidrógeno renovable
OPTILYSER Jornada de cierre: contribuye a optimizar la producción industrial de hidrógeno renovable. La Fundación Hidrógeno Aragón ha albergado un evento final en el que los socios han evaluado los resultados alcanzados con el proyecto y sus posibles aplicaciones Alcanzar los objetivos fijados por la Unión Europea en materia de reducción de emisiones y neutralidad […]
Leer más→