sensores-de-fibra-optica-opthycs-integrados-en-el-dispensador-de-hidrogeno-de-fundacion-hidrogeno-aragon-durante-pruebas-de-deteccion-de-fugas

OPTHYCS lleva la detección de fugas de hidrógeno al corazón del dispensador

Entre el 6 y el 9 de octubre, OPTHYCS desplegó su segunda demostración en Fundación Hidrógeno Aragón, trasladando por primera vez las pruebas de seguridad al punto más crítico: el dispensador de la hidrogenera.

La campaña, que reunió a TECNALIA, LUMIKER, ENAGAS y FHa, marcó un salto cualitativo respecto a la primera demo de mayo. Esta vez, los sensores de fibra óptica no solo se validaron en banco de ensayos, sino que se integraron directamente en el dispensador, sometiendo el sistema a las condiciones reales del repostaje de hidrógeno.

Dos escenarios, una misma exigencia

El consorcio diseñó un doble entorno de validación para asegurar tanto la repetibilidad como la operatividad del sistema:

En el dispensador de la hidrogenera, se habilitó una caseta de control frente al punto de repostaje. Desde allí se tendió fibra óptica hasta la pistola de dispensación, donde se provocaron fugas controladas de H₂ para medir la sensibilidad en condiciones reales.

En el banco de testeo, se replicó la configuración de la primera demo, permitiendo comparar el comportamiento de los sensores actuales frente a los de nueva generación desarrollados en el proyecto.

El protocolo incluyó la conexión directa al circuito del dispensador, la inducción de fugas en puntos críticos definidos y la evaluación comparativa bajo condiciones normalizadas y operativas.

Del laboratorio al terreno

Esta segunda demostración consolida la madurez del sistema de detección temprana de hidrógeno mediante fibra óptica, acercándolo al contexto definitivo de despliegue. El rigor en la validación es clave para que la movilidad basada en hidrógeno sea no solo viable, sino segura.

Con seis demostraciones completadas en instalaciones del consorcio —formado por TECNALIA, LUMIKER, ENAGAS, FEBUS, Natran, GERG y FHa—, OPTHYCS avanza hacia la implementación real de una infraestructura de repostaje más robusta y fiable.

Fundación Hidrógeno Aragón agradece la coordinación y el compromiso de los socios involucrados en esta campaña: TECNALIA, LUMIKER y ENAGAS.

Publicado en Noticias, Proyectos y etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , .